Historia
años antes de Cristo |
Años
antes de Cristo |
Tipo de
innovación |
2,5 a
1,5 millones AC |
Homo
habilis hace los primeros útiles de piedra, hueso y madera.- El
homo erectus aprende hablar y hacer fuego (África, Asia y Europa).- |
50.000
AC. |
Canoa
(Sudeste asiático y Australia).- |
20.000
AC. |
Lámpara
de piedra de los cavernícolas |
12.000
- 10.000 AC. |
Cultivo
de cereales
en (Egipto y Asia menor).- |
7.000
AC. |
Cerámicas
(Mesopotamia).- |
Vasijas
y jarros de arcilla: Al abandonar la vida nómada, y debido
a su incursión en la agricultura, el hombre fue necesitando
recipientes donde guardar agua, grasas y alimentos. Los primeros
objetos de cerámica fueron simples vasijas y jarros hallados en
excavaciones de asentamientos situados en Irán. |
6500
AC. |
Aleación
y fundición de metales: La mayoría de los metales
no se usan en estado puro, sino mezclados. En este proceso,
denominado aleación |
6.000
- 5.000 AC. |
Cultivo
de maíz, porotos, zapallos (México) |
5.000
AC. |
Balanza
(Egipto).- |
4.000
AC: |
Reloj
de sol y ladrillos (Egipto y Asiría) |
3.500 -
2.600 AC |
Vidrio,
arado, rueda y carro ( Mesopotamia y Egipto).- |
3.100
AC |
Escritura:
La
más antigua es la cuneiforme, palabra que significa en forma de cuñas.
Surgió en Mesopotamia, extendiéndose desde Sumeria a toda el Asia
occidental durante el segundo milenio a.C. y era ideográfica; es
decir, representaba ideas. Con el paso del tiempo se simplificó y
las cuñas pasaron a representar sonidos. |
Perfumes:
Ya se utilizaban durante la Dinastía I de Egipto (alrededor del
3100 al 2907 a.C.). |
3.000
AC. |
Bronce
(Egipto).- |
Mecanismos
y máquinas desarrolladas para la extracción de agua como el Cigoñal
de pozo y las Norias:
El
cigoñal de pozo era una máquina que permitía elevar contrapesos
para sacar agua. Las norias se utilizaron para extraer el agua de los pozos durante
muchos siglos. Surgieron durante el primer siglo de esta era. |
Tintes
:
El añil, colorante azul que se extrae de la planta del
mismo nombre, fue uno de los primeros pigmentos. Fue descubierto en
tejidos egipcios de hace cinco mil años. El color rojo se obtenía de las raíces de rubia. |
Jabón
:
Tiene
su origen alrededor del 3000 a.C. en Mesopotamia, y era una mezcla
de aceite con potasio. Llegó a Roma y a la Galia en el siglo IV
d.C. |
Arnés:
Conjunto
de correas que se pone a los caballos y a otros animales de tiro
para guiarlos. |
2.900
AC |
Cañerias
: Paquistán y Creta se encontraron cañerías de arcilla para los
desagües domésticos. |
Aire
acondicionado: Aunque los antiguos egipcios no disponían de medios
para conseguir una refrigeración artificial, obtenían hielo
aprovechando un fenómeno natural propio de los climas secos y
templados, vertiendo agua en unas bandejas de arcilla poco
profundas, sobre un lecho de paja en las noches. |
2.800
AC |
Soga:
En China se producía cuerda de cáñamo |
2.600
AC |
Mapas
(
Sumeria).- |
Escuadra
:Los primeros en usarla fueron los albañiles egipcios. Es un
instrumento en forma de triángulo rectángulo. |
Geometria
: Fue empleada para diseñar la pirámide construida por el faraón
Snefru en Egipto. |
2.000
AC. |
Domesticación
por los pueblos de Asia menor del caballo.- |
2.000
- 1.500 AC. |
Utilización
del hierro por los hititas (Asia menor).- |
1.500
AC. |
Barco
de vela
(Egipto).- |
1.100
AC. |
Brújula
( China).- |
640
AC. |
Moneda
de metal ( Lidia, Asia Menor).- |
Espejo
: Los
espejos naturales, con obsidiana (una piedra) pulida eran utilizados
en Turquía hace 7500 años. |
Historia
de las innovaciones después de Cristo |
105 |
Papel
emperador ( China).- |
700 |
Dientes
postizos (Egipto).-
Molinos
de viento ( Persia.-
Porcelana
(China).- |
725 |
Reloj
mecánico inventores
I-Hsing y Liang-tsan (
China ).- Media solo dos horas- |
1044 |
La
pólvora ( China ) utilizada en sus cohetes.- |
1220 |
Cuadrante:
Hay
evidencias que datan de 1220 sobre este instrumento que servía para
la navegación. |
1230 |
Explosivos:
Hay
pruebas de que los chinos utilizaron por primera vez la pólvora
como explosivo en forma de bombas destinadas a derrumbar los muros y
puertas de las ciudades enemigas en el año 1230. |
Hojalata:
En 1250 la hojalata se utilizaba en Bohemia para la construcción de
armaduras |
1280 |
Marco
polo trae los fideos de China, esta comida era muy antigua , no se
sabe con preescisión su aparición.- |
Lupas
y lentes de lectura:
En algún monasterio en Venecia, Italia A fines del siglo XIII
aparecieron las primeras lentes convexas para ver de cerca. Primero
fueron lupas. Uniendo dos de estas lupas, se llegó a un lente
manual denominado “Lentes de Remache” |
Cañón:
Hay
evidencias de 1274 que muestra que los primeros cañones de hierro y
bronce se fabricarón en China. |
1294 |
Billetes,
Papel Moneda:
En
1294 se imprimía el papel moneda en Trabiz, Persia. |
1326 |
Armas
de fuego:
La
primera referencia de estas armas en Europa datan de 1326 y se
encuentra en una orden del Ayuntamiento de Florencia, para fundir
balas de hierro para armas cortas. |
1347 |
Chimeneas.
Hay evidencias de Venecia, Italia, indicando que un terremoto
destruyó chimeneas. |
1415 |
Pinturas
al óleo:
Esta
técnica, basada en el uso del aceite como aglutinante, fue creada y
difundida por una corriente de pintura medieval originaria de
Flandes y conocida como flamenco. |
1448
- 1450 |
Imprenta
-Aunque
ya se había inventado en China hacía más de 3.300 años una máquina
de imprimir, no se desarrolló completamente sino hasta que Aunque
Johann Gutenberg, de Maguncia (en Alemania) ideó una máquina
manual que permitía imprimir y reproducir rápidamente los textos,
abaratando también los costos de producción. En un día se podían
hacer 16 copias de una página, mientras que los copistas solo
alcanzaban como promedio cuatro páginas por día. |
Arco
largo :
Inventado
por los galeses, tenía más de 1,80 metros de longitud y disparaba
flechas de 90 cm,y podían cubrir una hasta 300 metros de distancia.
Disparando de 10 a 12 flechas por minuto. Mas adelante los utilizarón
ingleses con fines bélicos. |
Arcabuz:
Fue en España que se inventó un cañón lo suficientemente
reducido como para ser llevado y dispararado por un solo hombre.
Arcabuz, es una palabra de origen holandés que significa cañón de
gancho. |
1451 |
Anteojos
para ver de lejos
( Italia ) .- Inventor
Nicola Cusa.- |
1540 |
Miembros
ortopédicos:
Si bien existian ya el gancho de muñeca y la popular “pata” de
palo, los miembros ortopédicos como tales, es decir, las manos
articuladas con dedos móviles y los brazos unidos a los codos
aparecen en esta fecha ,siendo implantados por Ambroise Paré,
cirujano militar francés, que contribuyó mucho a su desarrollo. |
Mosquete:
En
realidad el mosquete es el perfeccionamiento del arcabuz. Los mosquetes podían disparar balas que atravesaban las armaduras,
y es por ello que estas quedaron en desuso. |
El
péndulo:
Galileo Galilei fue el que se dio cuenta del sincronismo del péndulo,
y pensó en un dispositivo para impulsar el péndulo al término de
cada oscilación. Este invento, hizo que los relojes se convirtieron
en mecanismos de precisión, al poder agregárseles una segunda
manilla que marcara los minutos. El primer reloj de péndulo fue
creado en 1657 y mas adelante se fabricaron los primeros relojes de
bolsillo, al inventarse el resorte enrollado sobre sí mismo. |
1589 |
Inodoro:
Sir John Harington, que era el ahijado de la reina Isabel I, diseñó
un inodoro provisto con un tanque de agua, que instaló y utlizo en
su casa. Mas adelante fue utlizado nada mas por la nobleza, hasta
llegar a convertirse en popular. |
1590 |
Microscopio
- Los
fabricantes holandeses de lentes Hans y Zacharias Janssen lo
inventaron. Los primeros microscopios aumentaban 200 veces el objeto |
1592 |
Termómetro
de agua -
Fue
inventado por Galileo Galilei . El Primero funcionó con agua; pero
en 1714, se creó el de mercurio. |
1593 |
Violín:
Instrumento de arco del medioevo. Italia y Francia se atribuyen su
invención. |
1608 |
Telescopio
de Hans Lippershey ( Holanda).- |
1609 |
Primer
Periódico - (Alemania).- |
1642 |
Calculadora
- inventor Blas Pascal (Francia).- |
1643 |
Barómetro
- inventor Evangelista Torricelli (Italia).- |
1656 |
Reloj
de péndulo (primero en medir minutos y segundos) - inventor
Christian Huygens (Holanda).- |
1712 |
Bomba
a vapor p/ desagote de minas - inventor Thomas Newcome
(Inglaterra).- |
1768 |
La
Caldera - inventor James Watt (Inglaterra).-
La
soda - inventor Joseoh priestley |
1780 |
Anteojos
bifocales - inventor Benjamín Franklin (EE.UU.).- |
1783 |
Globo
Aerostático - inventores Hermanos Montgolfier (Francia).- |
1785 |
Telar
mecánico - inventor Edmund Cartwright ( Gran Bretaña).- |
1792 |
Luz
de gas -
William
Murdoch en Redruth, Inglaterra, iluminó su oficina con este sistema
y posteriormente se hizo popular. |
Ambulancia.
El barón Dominique Jean Larrey, médico personal de Napoleón
contruyó el primer vehículo específico para transportar heridos. |
1795 |
Sacacorchos
de tornillo y tuerca: Fue hecho por el inglés Hershaw. |
El
lápiz:
Fue
una innovación del ingeniero francés Jacques-Nicolás Conté, que
creo unos lápices de grafito y arcilla, rodeados de madera de
cedro. |
1796 |
Vacuna
contra la viruela -
Edward
Jenner, médico inglés, extrajo un virus purulento de una campesina
enferma y lo inoculó en el brazo del niño James Phipps, administrándose
así la primera vacuna. |
1799 |
Estufa
de gas:
Patentada
con el nombre de thermolampe fue presentada por el francés Philippe
Lebon |
1800 |
Pila
eléctrica -
Alessandro
Volta profesor de la Universidad de Pavía, Italia, fue su
constructor. |
Cafetera:
Creada por el farmacéutico Descroisilles, consistía en dos
esbeltos recipientes metálicos, separados por una placa agujereada
que hacía de filtro. |
1801 |
Pluma
de acero para escritura
- inventor Alejo Senefelder (Alemania).- |
1802 |
Cocina
a gas:
El inventor alemán Frederick Albert Winson preparó con gas la
primera comida de la historia. |
1804 |
Locomotora
a vapor - inventor Richard Trevithick , fue concebida para sacar el
carbón de las minas (Gran Bretaña).- |
Telégrafo
eléctrico:
Francisco Salvá y Campillo, médico barcelonés efectuó
demostraciones con este aparato, enviando mensajes a un kilómetro
de distancia. |
1810 |
Control de navegación para
aerostatos Miguel
Angel Colombise inventa .-(Argentina) |
Lámpara
eléctrica o de arco:Sir
Humphry Davy la presentó ante la Royal Institution, en Londres,
Inglaterra. Sin embargo, no era práctica, pues los trozos de carbón
o electrodos que utilizaba se quemaban con rapidez. |
1813 |
Latas
de conserva
La
lata de conserva se invento en Inglaterra en 1810 por el comerciante
Peter Durand, e introducida en EEUU hacia 1817
|
Maquina
hiladora (Argentina)
Andres
Tejeda - desarrolla una maquina hiladora (Argentina) |
Fray
Luis Beltrán - Inventa para el ejército de los Andes maquinas y
herramientas metalúrgicas,batanes, y arneses.- (Argentina).- |
1816 |
Bicicleta
- inventor Karl Von Sauerbronn (Alemania).- Esta poseía ruedas de
madera y si pedales.- |
Estetoscopio -
inventor René Lannec(Francia) |
Extintor
de incendios:
Fue
inventado por el capitán inglés George Manby. Podía lanzar más
de 13 litros de agua, que ocupaban las tres cuartas partes de un
cilindro cargado de aire comprimido. |
1820 |
Electroimán:
Hans Christian Oersted, físico danés, fue su inventor. Este
mecanismo hizo posible el desarrollo de los grandes inventos eléctricos,
como, el motor, la dínamo y, en el campo de las telecomunicaciones,
el telégrafo. |
1821 |
Motor
eléctrico:
Michael
Faraday, el científico inglés demostró por primera vez que la
electricidad podía convertirse en un movimiento rotatorio, sin
embargo fue el herrero estadounidense, Thomas Davenport, el que
fabricó un motor eléctrico que comprobó todos los principios en
los que se basaron los motores posteriores. |
1823 |
Tela
impermeable -El
escocés Charles Macintosh lo fabricó por primera vez . La tela
estaba compuesta por dos capas de tejido con una solución
intermedia de caucho disuelto en bencina. |
1824 |
Cemento
Pórtland
- inventor Aspdin (Gran Bretaña).- |
1825 |
Locomotora
a vapor
- inventor Jhon
Stepherson (Inglaterra).- |
1826 |
Fósforos
- inventor Jhon Walker ( Gran Bretaña).-
Fotografía -
inventor Joseph Niepce.- |
1831 |
La
Dínamo - inventor
George Faraday (Inglaterra).- |
Timbre
eléctrico:
Joseph Henry de Albany, Nueva York, Estados Unidos fue su inventor. |
1835 |
Revólver
:
Este
invento fue patentado por el norteamericano Samuel Colt. Y es la
primera arma capaz de disparar más de una vez antes de recargar.
Dicho revólver contenía seis balas en un cilindro que giraba automáticamente
al dispararse. |
1836 |
Propulsor
de hélice
.
John Ericsson fue el creador de esta invención, que reemplazó a
las enormes ruedas de paletas como dispositivo impulsor en los
barcos de vapor. |
Fibra
de Vidrio:
El artesano parisino Dubus Bonnel consiguió una patente para hilar
y tejer vidrio en 1836. |
1837 |
Telégrafo
- inventor Samuel Morse.- (EE.UU.).- |
1838 |
Codigo
Morse - inventor
Samuel Morse.- (EE.UU.).- |
1839 |
Perfeccionamiento
de la fotografía
de Niepce - inventor Maudi Daguerre
( Francia).- |
Torpedos:
Los
primeros torpedos eficaces en el mar fueron tripulados por seres
humanos pues dos oficiales de la marina italiana inventaron un
sistema de transporte del explosivo TNT (trinitrotolueno),
utilizando buzos para llevarlo a su blanco |
1841 |
Percutor
:
Este
iba provisto de una aguja que al incidir sobre la carga de pólvora
de la bala, la hacía estallar y el proyectil salía disparado |
1845 |
Barco
de Metal (Gran Bretaña).- |
1851 |
Máquina
de coser doméstica
- inventor Isaac M. Singer (EE.UU.).- |
1852 |
Dirigible:
Su
inventor fue Henri Giffard, un francés experto en máquinas de
vapor, logrando que un dirigible monoplaza (para una sola persona)
sobrevolara Versalles por espacio de 27 kilómetros a una velocidad
de ocho kilómetros por hora. |
Jeringa
hipodérmica:
Charles
Gabriel Pravaz inventó este mecanismo puesto que antiguamente todas
las medicinas se administraban por vía oral. |
1853 |
Sir
George Cayley realizó
el
primer vuelo tripulado en este aparato creado por el mismo. |
Los
acorazados. La
utilización del hierro en los barcos no se vio fomentada hasta la
guerra de Crimea (1853-56), cuando la amenaza de proyectiles
explosivos forzó a británicos y franceses a construir "baterías
flotantes" recubiertas de un blindaje. |
1855 |
Ascensor
- inventor Elisha Otis (EE.UU.).- |
Material plástico -
inventor Alexander Parker (EE.UU.).- |
Alumbrado
público eléctrico:
Por
primera vez en la Rue Imperiale, de Lyon (Francia) en 1855 se
instalaron lámparas de arco. |
1856 |
Pasterización
- inventor Llouis Pastuer (Francia).- |
Anilina:
Aunque ya existían desde la antigüedad los tintes naturales, el
primer tinte sintético fue creado por William Perkin, a los 17 años,
en Londres, Inglaterra. |
1858 |
Leche
condensada:Gail
Borden invento este delicioso alimento que fue introducido en el
mercado estadounidense . |
1860 |
Motor
de combustión interna ( nafta, gas, u otros combustibles similares
) - inventor Jean Lenoir.- (Francia).- |
|
Carabina:
Se comienza a utilizar los fusiles a repetición, llamados
carabinas. |
1866 |
Dinamita
- inventor Alfred Nobel (Suecia).- |
1867 |
Máquina
de escribir de Christopher Sholes (EE.UU.).- |
1868 |
Ciclomotor
- inventores Hermanos Michaux (Francia).- |
1870 |
Abrelatas:
Fue
patentado por William W. Lyman y solo fue necesario cuando los
envases de los enlatados se hicieron más livianos y sus paredes mas
finas. |
1873 |
Motor
eléctrico - inventor Zénobe Gramme (Bélgica):- |
Tenis:
Creado
por el británico Walter C. Wingfield, en su forma moderna, este
juego fue bautizado primeramente como sphairistike, aunque luego se
llamó lawn-tennis (tenis en césped), ya que se jugaba sobre
terrenos con pasto. El término inglés tennis proviene de la
palabra francesa tenez (tómala). |
1876 |
Teléfono
- inventor Alexander Graham Bell (EE.UU.).-
el
primer aparato fue inventado por Alexander Graham Bell ,profesor de
fisiología vocal en la universidad de Boston. Lo curios es que,
Bell solo se adelantó unas horas en la oficina de inscripción de
patentes a Elisha Gray, un inventor de Chicago que había construido
un artefacto similar por sus propios medios.
|
Nuevo tipo de Aeróstato
Elìas O'donell
inventa un nuevo tipo de Aeróstato - (Argentina).- |
1877 |
Fonógrafo
- inventor Thomas A. Edison (EE.UU.).-,
utilizando un cilindro de estaño como disco que grabó y reprodujo
una canción de cuna. |
1878 |
Micrófono
.
Su
inventor fue el profesor D.E. Hughes, que demostró su uso en las
oficinas de la Compañía del Telégrafo Submarino en Londres,
Inglaterra. |
1879 |
Lámpara
eléctrica -
Thomas
Edison fue su inventor despues de cientos de fracasos. lograndoce
mantenerce encendida durante trece horas y media con un filamento
incandescente especial, en Nueva Jersey (Estados Unidos). |
Refrigerador:
Lo
fabricó el ingeniero alemán Karl von Linde y el primer
refrigerador doméstico mecánico fue modificando de un modelo
industrial que había diseñado seis años antes para una fábrica
de cerveza. |
Sacarina
.
Fue
el Invento de Constantine Fahlberg y el profesor Ira Remsen, de la
universidad Johns Hopkins (Estados Unidos). |
1882 |
Trolebús
:
El
Electromonte, del doctor Werner von Siemens, fue mostrado en Berlín,
Alemania. |
Plancha
Eléctrica:
El
6 de junio de 1882, el inventor neoyorquino Henry W. Weely obtuvo la
primera patente de su país para una plancha eléctrica |
1883 |
Ametralladora
Automática:
En este año el inventor británico Hiram S. Maxim perfeccionó la
ametralladora a manivela de Gatling, y construyó una ametralladora
completamente automática. Empleaba la energía del retroceso de una
bala disparada, para expulsar la cápsula y proceder al siguiente
disparo. |
1885 |
Automóvil
-Karl
Benz, inventor del primero a gasolina que funcionó con éxito,
realizó un recorrido de prueba en Mannheim (Alemania). |
Motocicleta
:
La primera a petróleo la construyó Gottlieb Daimler en Alemania,
aunque la de Hildebrand y Wolfmüller (1894), y que alcanzó una
velocidad máxima de 38 kilómetros por hora, fue la primera máquina
que se llamó motocicleta. |
1886 |
Ventilador
- inventor Schuyler Wheeler (EE.UU.).-
|
Lavaplatos:
Su inventora fue Josephine Cochrane, que inventó una máquina con
compartimentos individuales de tela metálica para platos de
diversas medidas y para las diversas piezas de la cristalería. |
Lentes
de contacto:
Inventados por el doctor A. Eugen Frick, de Zurich (Suiza). Los
fabricó Zeiss, de Jena (Alemania). |
Coca
Cola - inventor John Pemberton.- (EE.UU.).- |
1888 |
Neumático
- inventor John Dunlop (Gran Bretaña).- |
Tocadisco
de plato o gramófono:
Un
emigrante alemán residente en Washington llamado Emile Berliner fué
su inventor. |
1889 |
Horno
eléctrico:
Fue
instalado en el hotel Bernina, en Suiza. |
Ascensor
eléctrico:
El
primero lo construyó la firma Otis Hermanos y Cía. |
1890 |
Detergentes
:
Inventado
por A. Krafft, un químico alemán dedicado a la investigación, que
observó que ciertas moléculas de cadena corta, producían espuma
como el jabón al unirse con alcohol. |
1891 |
Dactiloscopia
- inventor Juan Vucetich (Argentina) |
Incubadora:
El doctor Alexandre Lion, de Niza (Francia), la utilizó por primera
vez para el cuidado intensivo de recién nacidos prematuros o débiles. |
Kinetoscopio
.
Si
bien este artefacto era para mirar y no para proyectar, contenía el
mecanismo esencial del proyector de cine moderno. Fue patentado por
Thomas Alva Edison. |
1892 |
Cierre
relámpago -
Whitcomb
L. Judson, de Chicago (Estados Unidos) ideó un sistema basado en el
principio del gancho y del ojete (ojal), que utilizó para abrochar
botas y que fue el precursor del actual cierre dentado que se usa en
diferentes prendas de vestir. |
Termo:
Lo
creó el físico de Cambridge (Inglaterra), sir James Dewar, para
usarlo en trabajos de laboratorio. En 1904 se adaptó para su empleo
doméstico y se llamó Thermos (calor en griego). |
1893 |
Matricula
para automóviles - inventor Luis Lepine - Francia |
Motor
diesel:
Fue
inventado por Rudolf Diesel y se caracteriza porque se enciende por
el calor del aire comprimido en vez de la chispa eléctrica que
utilizan otros motores. La mayoría de los camiones y buses lo usan. |
1894 |
Escalera
mecánica:
La primera se instaló como una diversión en el muelle de Coney
Island. Llamado el “ascensor inclinado”, fue diseñado por el
empresario neoyorquino Jesse W. Reno. Los primeros modelos eran básicamente
cintas móviles y no tenían escalones, por lo que solo podían
transportar a las personas por pendientes suaves. |
1895
|
Hoja
de afeitar -
Mientras
se afeitaba con una navaja, King Camp Guillette, un viajante de
comercio estadounidense, ideó un portacuchillas seguro para hacer
esa tarea. Sin embargo, solo en 1901 pudo patentar su invento.
|
Rayos
x - inventor Wilhem Rötgen (Alemania).- |
Radio:
Guglielmo Marconi, de 20 años, realizó una demostración de este
medio de comunicación en la Villa Grifone, cerca de Bolonia,
Italia. |
Telégrafo
sin hilos. También Guglielmo Marconi inventó este
sistema, enviando una señal inalámbrica (sin usar cables) desde su
jardín hasta un campo que se encontraba a tres kilómetros de
distancia. |
Radiografía
con rayos X.
La
primera radiografía clínica se obtuvo en Viena (Austria). |
Cinematógrafo
-
Los
hermanos Auguste y Louis Lumière construyeron un aparato de
proyección y realizaron la primera exhibición pública sobre una
pantalla en París, Francia. En este invento incorporaron su
decisivo mecanismo de tracción que permitía que la película se
desplazara tras el objetivo, con movimiento intermitente. Este
artilugio constituyó el antecedente directo e inmediato de los
modernos aparatos cinematográficos. |
1896 |
Aspirina
- inventor Felix Josffman (Alemania).- |
1898 |
Pepsi
- Cola - inventor Cleb Bradhman (EE.UU.).- |
Submarinos
- inventores
Simon Lake y John Olland
(EE.UU.).- |
1900 |
Electrocardiógrafo:
El creador de este instrumento médico, utilizado para
estudiar la actividad eléctrica del músculo cardiaco, fue el
holandés William Einthoven. |
Clip:
Este
trozo de alambre doblado en tres partes para sujetar papeles, fue
patentado en Alemania por el noruego Johann Vaaler. |
Aeronave
Zeppelin.
Del
inventor alemán Ferdind A. A. Heinrich von Zeppelin (1838-1917)
vendrían los globos aerodinámicos y propulsados por motores de
combustión interna. El 2 de julio de 1900 se elevó por el aire la
primer aeronave Zeppelin. Bajo ella, una barquilla cargaba un motor
de combustión interna provisto de una hélice. |
1901 |
Aspiradora
inventor Hubert Booth (Gran Bretaña).- |
Audífono:
Miller
Reese Hutchinson, de Nueva York, patentó el audífono eléctrico
Mains. |
1902 |
Anestesia
intravenosa.
Se empezó a utilizar luego de que el bioquímico alemán Emil
Hermann Fischer logró la síntesis del veronal. Este dio origen a
una clase nueva de medicamentos, los barbitúricos, que son sedantes
del sistema nervioso. |
Frenos
de disco:
El inglés Frederick Lanchester, pionero en su país en la fabricación
de automóviles, instaló por primera vez frenos de disco en un
auto. |
Tractor:
La
firma estadounidense Tractor Hard y Pan usó el término para
nombrar a un vehículo agrícola que empleaba gasolina como
combustible. En 1907, Henry Ford empezó a fabricar tractores en
serie. |
Aire
acondicionado- inventor Willis Carrier (EE.UU.).- |
Estufa
Eléctrica:
R.
E. Crompton y J. H. Dowsing patentaron la primera estufa eléctrica
para uso doméstico. |
1903 |
Edificio
con estructura de Hormigón Armado
- inventores Hermanos Pret (Francia ).-
Aeroplano
- inventores
Hermanos Wrigght ( EE.UU.).- |
1904 |
Discos
de dos caras p / gramófono (EE.UU.).- |
1906 |
Peinado
tipo permanente (Gran Bretaña).- |
1907 |
Lavarropas
eléctrico - inventor Hurley Machine Co.
Detergente
domestico Persil (EE.UU.).-
Aspiradora
mejoras-
inventor James Spangler
.- |
1909 |
Tostadora
eléctrica - (EE.UU.).- |
1910 |
Heladera
- inventor Alexander Twining(EE.UU.)
Luz de neón -
Georges Claude (Francia ).- |
1911 |
Aire
acondicionado - inventor Willis Haviland Carrier (EE.UU.).- |
1912 |
Supermercados
- autoservicios ( se desconoce su inventor).- |
1913 |
Corpiño - inventora Mary Phelps Jacobs(EE.UU.).-
Montaje
en serie ( de la compañía Ford motor ) (EE.UU.).-
Heladeras
domésticas - inventor Alexander Twining(EE.UU.)
Tostadora eléctrica
que
expulsa rebanadas de pan - (EE.UU.). |
1914 |
Semáforo
que contaba c/ luz roja y verde (EE.UU.).-
Luis Agote Inventa
instrumentos para la transfusión sanguinea, llevando a cabo con este
procedimiento la primera transfusión de sangre almacenada.-
(Argentina).- |
1916 |
El primer helicoptero eficiente:
Raúl
Pateras de Pescara inventa (Argentina).- |
1917 |
Dibujo
animado - inventor Quirino Cristiani (Argentina).- |
1918 |
Semáforo
: se agrega la luz amarilla (EE.UU.).- |
1920 |
Helicóptero
- inventor Raúl Pateras de Pescara (Argentina).- |
Secador
de pelo:
Los dos primeros secadores manuales aparecieron en
Estados Unidos: el Race, de la Racine Universal Motor Co., y el
Cyclone, de la Hamilton Beach. |
Bolsitas
de té :
Producidas por Joseph Krieger, de San Francisco
(Estados Unidos). |
1921 |
Vacuna
antituberculosa - Calmette - Guerín |
Insulina:
Fue aislada por los fisiólogos canadienses Charles Best y
Frederick Banting. Es una hormona obtenida del páncreas de
animales, que sirve para tratar la diabetes. |
Cadenas
de comida rápida :
Primero surgió White Castle |
1922 |
Cine
sonora - inventor Engel J. Mussolle y h. Vogt (Alemania).- |
Detector
de mentiras o polígrafo :
Desarrollado por John Larson, mide y
registra el ritmo cardiaco, el respiratorio y la presión sanguínea
de una persona sometida a interrogatorio. Posteriormente se le agregó
la resistencia de la piel a la corriente eléctrica, que es alta si
la piel está seca, pero baja si la piel suda. Estas mediciones
permitían saber si el sujeto mentía. |
Licuadora:
Poplawski patentó una licuadora, y anotó que era el primer
aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el
fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza
se situaba en una cavidad en la base del aparato. |
1923 |
Autogiro
- helicóptero
- inventor Juan de la Cierva (España).- |
1924 |
Alimentos
congelados :
Gracias a la observación del congelamiento de los
peces que hacían los esquimales, en 1924 el estadounidense Clarence
Birdseye fundó la Freezing Company, que aplicando la congelación
industrial, heló quinientas toneladas de frutas y verduras. |
Pañuelos
de papel:
La empresa estadounidense Kimberley-Clark Co. fabricó
y comercializó los kleenex. |
1925 |
Sistema
de navegación nocturna para aviones, armamentos y guias para
bombarderos
inventor Vicente Almados Almonacid - (Argentina).- |
Batidora:
Creada por la empresa estadounidense Air Mix Inc. de Wilmington. |
Contador
Geiger:
Creado por Hans Geiger, este contador permite medir la
radioactividad. |
Micrófono
:
Las bocinas utilizadas para la grabación de sonidos fueron
sustituidas en 1925. Año en el que los laboratorios Bell Telephone
desarrollaron el micrófono, invento que permite que el sonido sea
transformado en impulsos eléctricos, para poder ser graba |
Televisor:
John Logie Baird, pionero de la televisión mecánica, realizó en
Londres una demostración de imagen móvil con grabaciones de luz y
sombra. |
Cohete:
El estadounidense Robert Goddard elevó el primer cohete que usaba
combustible líquido para la propulsión, una mezcla de gasolina y
oxígeno líquido, en Auburn, Massachusetts, Estados Unidos. Medía
alrededor de dos metros de longitud y se elevó apenas 15 metros.
Cinco años más tarde se lanzó el primer cohete alemán y en 1932,
el de la Unión Soviética. |
Aerosol
:
El noruego Erik Rotheim descubrió que si se introducía gas
en un recipiente, producía tal presión que el líquido que
contuviera saldría en forma de minúsculas gotitas. El frasco
desechable del aerosol se inventó en 1939. El primero fue un
insecticida que se comercializó en 1941. |
1927 |
Semáforo
p / transito mejorado ( Gran Bretaña).- |
Caucho
sintético buna:
Desarrollado por químicos alemanes, estaba
compuesto por un producto químico llamado butadieno, relacionado
con el caucho natural. |
1928 |
Penicilina
- inventor Alexander Fleming (Escocia).-
Colectivo - inventor
Ángel di Césare y Alejandro Castelvi (Argentina).- |
1929 |
Primera
transmisiones de imágenes
- inventor Jhon Baird (Escocia).-
Primer
amortiguador Hidroneumático - inventor Francisco Avolio -
(Argentina).- |
1930 |
Cinta
adhesiva - inventor Richard Drew (EE.UU.).-
Flipper
(EE.UU.).-
Casette
(Alemaia).-
Separador
intercostal a cremallera
y otros instrumentos quirúrgicos -
inventor Enrrique Finoquieto - (Argentina).-
Supermercado
:
Al parecer, el primero fue instalado por Michael Cullen, de
Long Island (Nueva York), y se llamó King Cullen Food Stores. Su
mayor novedad consistía en que el propio comprador seleccionaba los
artículos que deseaba adquirir. |
1931 |
Neoprene
(caucho sintético) -inventor JuliusNiewland.-
Guitarra
Electrica - inventor
Adolphe Rickenbaker.- |
1932 |
Fotoescultura conceptos teoricos - inventor Antonio Saralegui - (Argentina).- |
Technicolor:
Las primeras películas en color se pintaban a mano, hasta que en
1932 la sociedad Technicolor lanzó su cámara de tres bandas. |
1934 |
Radar
- inventor Rudolph Kuhnold ( Alemania).-
|
Iconoscopio,
con esto nace la tv Tv electrónica que el creó.- inventor Vladimir
Zworkin (EE.UU.).- |
Tubo
Fluorecente :
La primera lámpara fluorescente efectiva fue
conseguida en los Estados Unidos, en 1934, por el doctor Arthur
Compton, de la General Electric. |
1935 |
Radar - inventor
Robert
Watson-Watt pudo crear el primer radar efectivo que permitía
localizar objetos a grandes distancias.-
Nylon
- inventor Wallace Carothers (EE.UU.).-
Sulfonamidas
(Alemania).- |
Grabadora
:
Aunque el magnetófono, primera máquina que permitió
registrar sonidos, fue patentado en 1898, recién en 1935 surgió
una grabadora de uso comercial. Los nuevos aparatos fueron empleados
por emisoras de radio para grabar con antelación sus programas y
evitar los errores de la transmisión en directo. |
Guitarra
eléctrica :
La
compañía estadounidense Rickenbacher lanzó al mercado la Electro
Vibrola Spanish Guitar, con exterior de baquelita. |
1936 |
Helicóptero
- inventor Heirich Focke (Alemania).- |
Televisión
totalmente electrónica
El japonés K. Takayanagi desarrolló la
televisión totalmente electrónica |
1937 |
Carrito
de supermercado
(EE.UU.).- |
Radiotelescopio
:
Desarrollado por el estadounidense Grote Reber, tenía un
reflector parabólico de 9,3 metros. Con este instrumento, realizó
un mapa del cielo basado en las ondas de radio procedentes de los
astros. |
Café
express e instantáneo: El café express existía desde
fines del siglo XIX, pero su preparación era muy lenta. En 1937, la
firma suiza Nestlé comercializó el primer café instantáneo,
denominado Nescafé. En 1946, el italiano Achilles Gaggia inventó la cafetera. |
1938 |
Bolígrafo
- inventor Ladislao J. Biro, Húngaro - Argentino).-
Fotocopiadora
-
inventor Chester Carison (EE.UU.).- |
Teflón:
El químico industrial Roy J. Plunkett descubrió casualmente el
politetrafluoretileno, mientras trabajaba en la obtención de
sustancias refrigerantes. En 1946, la empresa Du Pont inició la
comercialización del producto bajo el nombre de Teflón. Se destinó
a aplicaciones en engranajes y otros elementos de maquinaria
industrial. En 1954, el ingeniero francés Mark Grégorie tuvo la idea de
utilizar teflón para recubrir sartenes y hacerlas antiadherentes. |
Granada
de Mano:
Durante la Segunda Guerra Mundial se llevó a cabo la
terrible estrategia bélica de cavar, atacar y defender trincheras.
La guerra de trincheras se llevó muchas vidas. Y una de las armas más
importantes en contra de ellas fue la granada de mano, temible en
los lugares cerrados como hoyos y refugios |
Insecticida:
El químico suizo Paul Müller usó por primera vez el DDT
(diclorodifeniltricloroetano) para matar insectos. Se comercializó
en 1942. Dos años después se utilizó para acabar con una plaga de
tifus, eliminando a los piojos que la contagiaban con su picadura |
1939 |
Microscopio
electrónico - inventor Vladimir Zworykin.- |
Coctel
Molotov:
Fue inventado por los finlandeses en su guerra de
invierno contra la URSS. Una versión similar fue utilizada por el
ejército republicano durante la Guerra Civil española. El arma
consiste en una botella llena de una mezcla a base de gasolina a la
que se le prende fuego con un trapo a modo de mecha. |
La
FM - inventor Armstrong ( EE.UU.).- |
Antibiótico
Tiromicina - inventor René Dubos (EE.UU.).- |
1940 |
Medias de naylon -
inventor Walace Hume Carothers |
Corchetera
o Panel de Corcho:
Patentada por el estadounidense John Maynard
|
Gramacidina.
El bacteriólogo francés René Dubos desarrolló el primer antibiótico
de uso clínico. |
1942 |
Primer
Reactor Nuclear
-
(EE.UU.).-
La
primera demostración de la reacción en cadena del uranio fue hecha
por el científico italiano Enrico Fermi en la Universidad de
Chicago, Estados Unidos. |
1943 |
ENIAC
- La Primera computadora.-(EE.UU.).- |
Equipo
de inmersión o buceo autónomo:
En 1943, el equipo formado por
el Teniente de Navío francés Jacques-Yves Cousteau, el ingeniero
Emile Gagnan, y un joven deportista Frédéric Dumas probarían en
aguas de la Costa Azul un aparato que habría de convertirse en
aquel con el que tantas generaciones habían soñado. Se trataba de
la escafandra autónoma, cuyo elemento fundamental era un regulador
que suministraba al buceador aire a presión ambiente, que se
encontraba comprimido a gran presión en una botella. |
Misil
guiado:
La bomba volante V-1 (tierra-tierra) se lanzó por
primera vez en Peenemünde, Alemania. El primer misil dirigido aire-tierra se utilizó por primera vez en
un HS 293 de la Luftwaffe contra un navío inglés en 1943. Unas décadas
después surgieron los temidos misiles intercontinentales, como el
Minuteman y los misiles de crucero |
1944 |
Estreptomicina
Selman Walsman (EE.UU.).- |
|
El
primer fusil de asalto:
El primero que tuvo cierto
éxito entre los ejércitos de todo el mundo fue el alemán
Sturmgewehr 44, inventado en 1944. A partir de entonces comenzaron a
aparecer modelos cada vez más eficaces. En 1947 nació el mítico
Kalashnikov soviético. |
1945 |
Bomba
atómica :
La primera, que era un ensayo, estalló en una base aérea de
Estados Unidos el 16 de julio. Las siguientes fueron tiradas sobre
las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, el 6 y 9 de agosto
respectivamente. |
1946 |
Horno
a Microondas - Perry Spencer (EE.UU.).- |
Bikini
(EE.UU.).- |
Sistema
de montaje automático:
Desarrollado por Delmar S. Harder para la fábrica de automóviles
Ford. El montaje por vehículo disminuyó de 21 horas a 14 minutos. |
1947 |
Flippers
c/control sobre las bolas
-
inventor Harry Mabs (EE.UU.).- |
Papel
de Aluminio:
Richard Reynolds estableció su propio negocio, en Louisville, en el
estado norteamericano de Kentucky, para suministrar hojas de papel
de estaño a la industria tabaquera y a los fabricantes de confitería |
Robot
de Cocina:
Diseñado por el inventor británico Kenneth Wood, y lanzado como
Robot Kenwood Chef, la primera de estas poderosas máquinas se
presentaba con toda una variedad de accesorios. |
1948 |
Transistor
- inventor Bradeen y otros.- |
Discos
de larga Duración (LP).-
El
primer disco microsurco o long play (LP) fue lanzado al mercado en
1948. Mientras los discos de plástico irrompible utilizados hasta
entonces -creados en 1933- giraban a 78 revoluciones por minuto
(rpm), este lo hacía a solo 33. El mismo año, también apareció
un disco de 18 centímetros que giraba a 45 rpm. |
Velcro
- (EE.UU.).- |
Tupperware
:
Su
inventor de estos famosos recipientes de plástico fue Tupper de
Massachusetts. |
Holografía
:
El
físico inglés Dennis Gabor descubrió los principios de la
holografía. En el año 1963, en la Universidad de Michigan (Estados
Unidos), se hicieron los primeros hologramas, imágenes
tridimensionales que tienen múltiples aplicaciones en la industria,
la investigación y el arte. |
Polaroid:
Creada
por el estadounidense Edwing Herbert Land, permitía obtener
revelada la fotografía a los pocos minutos de haberla tomado. |
Batiscafo:
El físico suizo Auguste Picard probó un tipo especial de submarino
al que denominó batiscafo. Sus pequeñas dimensiones y su
resistencia a la presión lo hicieron especialmente útil para el
sondeo de los grandes abismos marinos. |
1949 |
Reloj
Atómico - inventor Harold
Lyons - Registra hasta trillonésimas de segundo y se usa para medir
la rotación terrestre.- |
1950 |
Tarjeta
de crédito:
Eran
tarjetas para realizar cualquier compra en reemplazo del dinero en
efectivo. Fueron ideadas por los norteamericanos MacNamara y
Schneider, fundadores de Diners Club. |
Fotocopiadora:
Aunque la primera fotocopia la obtuvo Chester Carlson en Nueva York
en 1938, la máquina para este fin fue fabricada por la empresa
Haloid recién en 1950. |
1951 |
Nace
la TV a color |
Videocasetera:
La
primera demostración de grabación en magnetoscopio -de imágenes y
sonido- se realizó en 1951, pero la firma RCA fue la pionera en
construir esta máquina en el año 1954. En 1975 la empresa Sony lanzó al mercado el formato Betamax. Tiempo
después la JVC dio a conocer el formato VHS, que finalmente logró
dominar el mercado. |
1952 |
Bomba
de hidrógeno:
Estados
Unidos la hizo estallar en Eniwetok, Islas Marshall, en el océano
Pacífico. |
1953 |
Sintetizador
- (EE.UU.).- |
1954 |
Cinemascope
:
Era un sistema que utilizaba lentes especiales que adelgazaban las
imágenes, que luego recobraban su aspecto normal al ser proyectadas
en una pantalla gigante. “El Manto Sagrado” fue la primera película
hecha con este sistema. |
Robot
Industrial - inventor George Devol.- |
Bateria
Solar -inventor Pearson y Fuller (EE.UU.).- |
Central
nuclear:
La primera fue instalada en Obninsk (ex Unión Soviética) para
generar electricidad de uso industrial y agrícola. |
Submarino
nuclear :
El
primero fue el USS Nautilus y salió de Connecticut, en Estados
Unidos. |
Transplante
de órganos.
Joseph
Murray, de la Facultad de Medicina de Harvard, realizó el primer
transplante de riñón con éxito |
1955 |
Aerodeslizador.
Fue
inventado por Christopher Cockerell. En 1959 se botó el primero a
tamaño natural, el SR-N1. |
Fibra
óptica:
Fue
ideada por el doctor Narinder S. Kapany en Londres. En 1966, los cables de cobre fueron sustituidos por estos hilos de
cristal, del grosor de un cabello, para transmitir comunicaciones
telefónicas de una ciudad a otra. Estas fibras más baratas,
ocupaban un espacio mucho menor y eran más inmunes a las
interferencias eléctricas. El primer enlace telefónico se hizo en
1977 en California, Estados Unidos. |
1956 |
Videograbadora
- inventor Alexander Poniatoff |
Refrigeración
en base a materiales piezo eléctricos
inventor Agustín Rela -
(Argentina).- |
Anticonceptivo
oral:
Desarrollado
por el doctor Gregory Pincus, de Massachusetts en Estados Unidos.
|
Corrector
.
Bette
Nesmith Graham inventó el líquido para tapar errores y lo comienza
a vender con el nombre de mistake out (fuera error).
|
1957 |
Primer
Satélite artificial Sputnik, (Unión Sovietica).- |
1959 |
Latas
de Aluminio para Conservas:
En
1957, se idearon las latas de aluminio para guardar los alimentos. |
Sintetizador
musical:
El primero fue construido por RCA en el Centro de Música Electrónica
de Nueva York, Estados Unidos. |
1960 |
Laser
- inventor Theodore Maiman (EE.UU.).- |
Tarjeta
de credito.- se
inserta en el mercado |
Casette
(actual de musica ).- (EE.UU.).- |
Chip
de silicio .
Se
crearon pequeños circuitos que reemplazaron a miles de transistores |
Satélite
meteorológico .
El
primero fue el Tiros-1, puesto en órbita por Estados Unidos con el
objeto de observar los fenómenos meteorológicos que se producen en
la atmósfera, para poder predecir su comportamiento. |
1961 |
Reloj
de cuarzo líquido .- |
Transplante
de riñon (EE.UU.).- |
Nave
espacial:
La
Unión Soviética lanzó la primera nave espacial tripulada, la
Vostok I, pilotada por Yuri Gagarin. |
1962 |
Implantes
de miembros amputados
(EE.UU.).- |
Robot
industrial.
Se
llamaba Unimates y fue fabricado por una compañía de Connecticut
(EE.UU.) para realizar trabajos de montaje en cadena. Sin embargo,
la invención de estos autómatas se remonta a 1954, cuando apareció
el brazo artificial multiarticulado o manipulador de George Devol,
que se podía programar para realizar tareas específicas. |
Satélite
de comunicaciones:
Gracias al lanzamiento del Telstar, que transmitió sobre el Atlántico,
desde Estados Unidos a Europa, se realizaron las primeras llamadas
telefónicas satelitales, que conectaban a localidades ubicadas
fuera de la ruta telefónica. |
1963 |
Tren
Bala (Japón).-Se
inauguró la línea “Nueva Tokaido” en Japón, que unía Tokio y
Osaka. Sus trenes fueron los primeros en superar los 200 km/h. |
Destacador:
La
compañía japonesa Pentel comenzó a vender el primer rotulador con
punta acrílica. |
Procesador
de texto.
La empresa IBM combinó una máquina de escribir eléctrica con otra
que almacenaba texto electrónicamente en una cinta magnética, a
medida que se mecanografiaba. Cuando se volvía a pasar la cinta, la
máquina imprimía automáticamente el texto completo. |
1964 |
Productos
light :
En
los años sesenta, una empresa de alimentos congelados lanzó una
serie de platos precocinados con la marca Lean Line (línea
delgada). Con el tiempo, otras firmas fabricaron muchos productos
bajos en calorías, desde chocolate a mayonesa |
1965 |
Cámaras
de video portátiles :
Las
primeras las fabricó Sony en Japón, y solo servían para
grabaciones blanco y negro. |
|
Kevlar:
Stephanie
Kowlek inventa el Kevlar, material sintético, que debido a su
resistencia, se utiliza para los chalecos antibalas. |
1967 |
Transplante
de corazon - Chistian Barnard (Sudáfrica).- |
1968 |
Windsurf
- inventor Hoyle Schweitzer (EE.UU.).-
|
Tapa a rosca
degollable - inventor Jorge Weber - (Argentina).- |
1970 |
Misiles
Antitaques .
Ya
a principios de esta década se habían desarrollado misiles
antitanque guiados por cable como el AT-3 Sagger soviético y el
Swuingfire inglés, disparados hacia el blanco y guiados hacia este
por señales eléctricas transmitidas a través de un cable de mando
que colgaba de la parte posterior del misil. |
1971 |
Calculadora
de bolsillo
- inventor Texas instruments .-(EE.UU.).- |
Diskete
- inventor
IBM (EE.UU.).-Fueron
creados los discos magnéticos portátiles para guardar información
de naturaleza informática. Pronto se convirtieron en el medio más
utilizado para almacenar información. |
Microprocesadores.
El
primero fue el Intel 4004, de la compañía del mismo nombre. Fue la
primera Unidad Central de Procesos (CPU), el cerebro de los actuales
computadores personales. |
Estación
espacial.
Estas
están acondicionadas para la permanencia de astronautas durante algún
tiempo en el espacio realizando investigaciones. El 19 de abril la
Unión Soviética lanzó la Salyut 1. |
Tomografía
axial computarizada (TAC) .
También
conocida como scanner, consiste en una serie de radiografías desde
distintos ángulos que se unen en una sola imagen. Este aparato,
desarrollado por el británico Godfrey N. Hounsfield, aminoró los
riesgos para los pacientes. |
1972 |
Zapatillas
Nikke (EE.UU.).- |
Videojuegos
.
El
primero, que consistía en una máquina electrónica para jugar al
tenis, fue desarrollado por el ingeniero estadounidense Nolan
Bushnell, quien después fundó la empresa Atari. En 1976 se
lanzaron las primeras casetes de uso doméstico. En 1977, los
japoneses lanzaron “Invasores del espacio”, que fue el primer
aparato recreativo controlado por microchips. |
1973 |
Código
de barras en supermercados (EE.UU.).- |
Laboratorio
Espacial Skaylab (EE.UU.).- |
Internet
(EE.UU.).- |
1974 |
Rompecabezas
Cubo Mágico
- inventor Erno Rubik - Budapest (Hungria) |
Televisión
por cable .
Mediante la fibra óptica, Bell Telephone realizó la primera
transmisión de señales de televisión. |
1977 |
Computador
personal:
Aunque
el término corresponde al IBM PC, lanzado al mercado en 1981, el
primer computador personal fue comercializado en 1977 por la Tandy
Corporation, que le incorporó teclado y monitor a los computadores
de escritorio que existían desde 1974. |
1978 |
Teléfono
celular
- |
Fertilización
in vitro :
La
primera fecundación (unión del óvulo con el espermio) en
laboratorio se realizó bajo la dirección del ginecólogo Patrick
Steptoe y el fisiólogo de Cambridge doctor Roberts Edwards. |
1979 |
CD -Inventado
por el holandés Joop Sinjou. En 1980, las empresas Sony y Phillips
lo lanzaron al mercado, proporcionando al mundo el sonido digital. En 1985, Phillips desarrolló un disco, similar al de música, que
puede acumular mil veces más información que un disquete
convencional y ofrece mayor rapidez de acceso.
|
Walkman
-Se
trató de un lector de cintas de audio portátil, estereofónico y
provisto de unos minicascos con audífonos conectados a él a través
de un cable. Fue patentado por la multinacional japonesa Sony. |
Plano
sonoro - inventor Juan Bertagni - (Argentina) - |
1980 |
Fax
:
Aunque
la idea fue de Arthur Korn a principios de siglo, solo en 1980 se
fabricó este aparato que permite enviar las imágenes o el texto de
una página a través de un cable telefónico, para poder ser
impresa por otro aparato similar en cualquier parte del mundo. |
Post-it
:
Arthur
Fry, de la multinacional 3M, utilizó un suave pegamento, obtenido
por su colega Spencer Silver, para impregnar uno de
los bordes de un trozo de papel. |
Transbordador
espacial:
El transbordador espacial Columbia de la NASA es la primera nave
espacial reutilizable y la primera capaz de poner satélites en órbita
(aunque una órbita baja), y traerlos de vuelta a la superficie. El
Columbia fué lanzado en 1981 |
1981 |
Taxi
espacial (EE.UU.).- |
Cámara
fotográfica digital:
Sustituyeron
la película tradicional por un sistema de sensores optoelectrónicos
que permiten registrar la imagen sin necesidad de carrete. Las imágenes
pueden ser traspasadas a un soporte informático como el disquete,
CD-ROM, impresora, o a Internet. |
1983 |
Primer
Virus informáticos
- inventor Fred Cohen.- (EE.UU.).-
|
Mario
Dávila semaforo para ciegos - (Argentina).-
|
1984 |
Mouse
:
La
empresa Apple lanzó un computador personal denominado Macintosh,
que fue el primero en usar una herramienta nueva para controlar el
computador, el mouse o ratón. |
1985 |
Video
juegos Nintendo (Japón).- |
CD -Rom |
Videocámara
doméstica
- inventor Vladimir Sworykin (Rusia).- |
Acumuladores
de agua con sistema de decantación de solidos por gravedad.- Inventor Norberto Liñares ( Argentina)
|
Precalentador
y calentador solar mono - estructural con decantador de sólidos por
gravedad.- Inventor Norberto Liñares.- ( Argentina) |
Windows
1.1.:
La empresa Microsoft, de Bill Gates, presentó la primera versión
de este software, que con el tiempo se convirtió en el sistema
operativo usado por la mayor parte de los computadores personales
del planeta. |
1987 |
Buscapersonas:
Estos
aparatos, que proporcionan mensajes telefónicos, fueron inventados
por la sociedad alemana Bosch.
|
1990 |
DVD
(EE.UU.).- |
Telescopio
espacial .
El
Hubble sigue obteniendo las más notables imágenes del universo.
|
Economizador para
calentadores de agua - inventor
Norberto Liñares (Argentina) |
Horno p/coccion de alimentos de alto
rendimiento y bajo niveles de contaminación .-Norberto Liñares (Argentina)
|
1991 |
Tender
rebatible p/ uso domiciliario
- inventora Mabel Irma Accatolli
-(Argentina).- |
MiniDisc
(MD):
Sony
lanzó los discos ópticos similares a los CD, pero más pequeños,
contenidos en un estuche cuadrado similar al de los disquetes |
Menaje para cocción
de alimentos de alto rendimiento
- inventor Norberto
Liñares (Argentina) |
1992 |
Sistema
para elevar el rendimiento de la combustión en vehiculos con motor a
explosión
- inventor Norberto Liñares (Argentina)
.- |
Escaleras : multifunción
y de regulación para trabajo en desniveles -
inventor Norberto Liñares (Argentina) |
1995 |
Tijera
c/corte en ambos sentidos de alto grado de seguridad
- inventora
Guadalupe Liñares - (Argentina).- |
Playstation
:
Este sistema de videojuegos de Sony aún sigue vigente. |
Grilletes de alto
grado de seguridad - inventora Guadalupe Liñares - (Argentina).- |
1996 |
Discman
:
Equipo
portátil para escuchar CDs. |
1997 |
Clonación
de mamíferos (Gran Bretaña).- |
Videograbador
digital:
Esta
cámara de video no requiere de una cinta. Digitaliza las imágenes,
que pueden ser traspasadas automáticamente a un computador,
mediante un disco de almacenamiento. |
Lector
de DVD:
Se trata de la videolectora de discos ópticos de alta densidad,
similares a los discos compactos (CD), pero su capacidad de
almacenamiento es entre siete y 13 veces superior. |
1998 |
Nace
la tv digital.- |
1999 |
Simulador
de vuelo de Helicóptero
- inventor Augusto Cicaré (Argentina |
2001 |
Peces
transgénicos fluorescentes inventor : Coorporación Taikong.-
Presentados por primera vez el 9 de septiembre en Taipei -
Ublo : Triciclo
- auto - moto inventado por Renault 11 de octubre de 2001.-
|
2003 |
06/2003
- Sistema de bellos para adherirse e imitar arañas y reptiles
- Universidad de Manchester - Inglaterra |
29
/ 06 /2003 traje rodador - Jean - Yves - Francia |
Peceras con sistema de
decantación de sólidos - Inventor Norberto Liñares -
(Argentina) |