MODELO DE DESARROLLO DE PROYECTO TITULO
DEL PROYECTO:
Acumuladores
de líquidos, con diseño
funcional que evita la remoción
de sólidos , decantar y evacuar estos
por gravedad y mantener su temperatura
.- 1)
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO Y/O PROCESO a) Qué es : Acumulador de agua, comúnmente llamado tanque de agua.-
b) Para qué sirve : 1 - evitar tener que llamar a un entendido para la limpieza del mismo y simplificar la extracción de sólidos, 2 – Tender a Mantener la temperatura del liquido en el acumulado próxima a la a que ingreso .- c)
Cómo funciona :
por su diseño funcional, el agua de red o de bomba ingresa por cañería
a tal fin al interior del mismo ( Fig. N º 2 ), esta trae sólidos en
suspensión y otras
impurezas, las mismas poseen peso propio, las que una vez dentro de este
por gravedad y por el diseño que posee son direccionados y acumulados en
un solo sector, parte inferior
del mismo (Fig. N º 2), esto permite que cuando se abra la llave de paso
instalada en el vértice inferior del acumulador los mismos puedan ser
desalojados (Fig. N º 2), esta operación puede ejecutarla cualquier
integrante del grupo familiar o habitante de la vivienda.- El poseer
dimensiones distintas ( superior mayor e inferior menor) permiten
disminuir considerablemente o extinguir la agresividad con que caen los líquidos
en el interior de este (Fig. N º 2), por lo cual los sólidos decantados
por gravedad no son removidos y si lo son, lo son en un porcentaje
insignificante.- Una vez el agua en su interior, tenderá a mantener la
temperatura cercana a la que ingresó, ello debido a que posee una cámara
de aire externa y solidaria a la estructura contenedora del líquido
acumulado, a los fines de aislar dicho contenido
del exterior y de los rayos solares, la tapa por su diseño
contribuye a tal fin debido a que un porcentaje de ellos son reflejados
(Fig. N º 3); evitándose el
efecto, que se suele darse en
los que se comercializan hoy en el mercado.-
(Fig.
N º 2)
Fig. N º 2 d) Cómo se usa : Se aloja el tanque en el sector de la vivienda elegido para apoyarlo e instalarlo (Fig. N º 2), luego se lo instala a la red de cañerías que lo alimentarán y a las que este proveerá (Fig. N º 2), para ello esta consta en el lateral superior un orificio para instalar a la cañería de alimentación ( ingreso de agua) (Fig. N º 2), en lateral inferior y por encima del nivel de la zona de almacenaje de sólidos, otro orifico, a fin de instalar la cañería a alimentar ( o de agua de consumo ) (Fig. N º 2).- En el sector inferior del mismo posee un orificio a fin de que se instale en el una llave de paso (Fig. N º 2), este a fin de poder evacuar los sólidos decantados cuando se desee o crea conveniente.- Luego comienza la utilización del mismo consumiendo el agua en el acumulada de la misma forma que se efectúa en. La actualidad- 2)
CARACTERÍSTICAS
GENERALES a)
Descripción del problema que intenta resolver El problema que se resuelve son los siguientes: 1 - evitar tener que llamar a un entendido para la limpieza del mismo .- 2 - simplificar la extracción de sólidos.- 3 – mantener la temperatura del liquido en el acumulado lo mas cercana a la provista.- 1 - En la actualidad los sólidos en suspensión se depositan en la base o fondo de los actuales cisternas de agua, lo hacen distribuyéndose en toda la superficie inferior (Fig. N º 4-A), esto hace que cada vez que el tanque se llene (especialmente cuando hay poco nivel de agua dentro de este), sean removidos (Fig. N º 4-B), con lo cual estos contaminan el agua saliente que alimenta la red del inmueble, sea esta, de consumo o no.- De esta forma se perjudica, tanto a quien habita ese inmueble como a los artefactos instalados en la red y también las cañerías (Fig. N º 4 -C).- Ello se evita a - por el diseño que posee este con un área superior mayor, e inferior menor, no hace agresiva la caída de agua (Fig. N º 2), b - con una salida ya provista en el lateral inferior y por sobre la zona de acumulación de sólidos (Fig. N º 2).- 2 - La extracción de sólidos se simplifica ya que dicho diseño permite acumular los mismos por decantación en un sector inferior, evacuándolos por medio de un grifo (Fig. N º 2).- 3 - Mantiene la temperatura cercana a la que ingreso, ya que posee una cámara de aire que lo aísla del exterior y de la luz solar, además a este fin contribuye el diseño de su tapa ya que permite que un porcentaje de la luz solar sea reflejada (Fig. N º 3) .- b) Otros productos disponibles en el país o en el exterior que resuelvan o intenten resolver el mismo problema: Efectuada búsqueda de antecedentes y contactos con empresas del rubro no surgieron antecedentes.- c)
Ventajas de su producto: i) ¿Es único? Si.- ii) ¿Es mejor? Si iii)
¿Es más barato? Ello depende del material en que se lo construya, pero en caso de efectuarlo por roto – moldeo PVC o PRFV son iguales en precio que los actuales fabricados en el mismo material.- iv)
Otras ventajas: El poder efectuar el mantenimiento por cualquier integrante del inmueble donde esta instalado sin necesidad de recurrir a herramientas, o efectuar acciones de riezgo.- Genera un ahorro, que permite en un lapso de 1,62 a 2,23 meses, recuperar la inversión efectuada al momento de comprarlo, esta es una cualidad que ningún otro existente en el mercado posee.- Es liviano .- Fácil de instalar, no se necesita alta especialización.- 3)
ASPECTOS
ECONÓMICOS Y COMERCIALES a)
¿Cuánto cuesta producirlo? Las
datos cuantitativos volcados en el presente proyecto son para el caso de
inversión y producción en PRFV, esta elección fue tomada debido a que
se verificó, que este tipo de material es muy noble y no ha
tenido inconvenientes por un lapso de 20 años, tiempo este, en que
los fabricados con PRFV, y aún en uso .- (
no así sus competidores efectuados por sistema de roto-moldeo; estos se
han comenzado a degradar contaminando el producto en el acumulado) , además
el precio final del producto lo permite posicionar con los de acero
inoxidable que es la línea más cara en artefactos de este tipo.-
Acumulador
Materias primas
Piezas
que lo constituyen
Tapa : esta pieza tiene la función de proteger a lo acumulado de elementos en suspensión en el aire los que se alojarían por efecto de la gravedad, luz solar, otros como animales ,insectos, o objetos que puedan caer o ser arrojados.- Además por su diseño permite la desviación en gran porcentaje de la luz solar ayudando a mantener el liquido acumulado a temperatura cercana a la que entro.-
Su función es contener el elemento a acumular en este caso agua; su diseño permite direccionar los sólidos en suspensión que decantan por gravedad a un sector definido por el diseño, su vértice inferior, y de esta forma ser evacuados por conexión que ya queda preestablecida en el momento de fabricación, dicho lugar se proveerá con un orificio para tal fin.- Base
de apoyo Si bien esta es la función predominante a simple vista, la misma esta soldada al recipiente contenedor, quedando conformada una cámara de aire, la misma permite junto con las bondades de la tapa tender a mantener la temperatura a que ingreso el agua.- ¿Cuánto
hay que invertir para empezar a producirlo?
Según
surge del estudio se pueden optar por distintas opciones a saber :
A)
Estimado de mínima matriz, prototipo funcional, patente y obtención de
datos técnicos ensayos Físicos y mecánicos es de : $ 36.751,66
B)
Hasta la campaña de venta es de : $150.163,68
C)
invención hasta etapa de lanzamiento con emprendimiento productivo de mínima
de es de : $ 467.713,64
Se
adjuntan Tablas con ítem discriminados para un mejor entendimiento.-
¿Cuál sería la capacidad de producción con esa inversión inicial?
b)
¿A cuánto estima que se podría vender?
El
precio de puerta de fabrica y
al público son los siguientes
c) ¿Quiénes lo comprarían? Específicamente se apuntará con la promoción y ventas a empresas constructoras, comercios de materiales sanitarios y construcción, en segunda línea a consumidores particulares lo que permitirá a empresas constructoras o particulares poder optar por una nueva alternativa de industria Nacional.- d) ¿Dónde lo comprarían? Comercio de venta de productos sanitarios de construcción y ferreterías de ramos generales ( en el interior del país).- e)
¿A qué precio lo comprarían? Ello
dependerá si es adquirido en fábrica para el caso de contratistas de
obra o empresas constructoras o en mostrador, a fin de poder evacuar ello
se dan las dos posibilidades en la siguiente tabla.-
f)
El mercado potencial es: Se apunta en un comienzo al mercado Nacional, las proyecciones se efectuaron a este mercado ya que el producto es de volumen considerable con lo cual se transporta aire, y se paga por ello, lo cual encarece el traslado.- También se verifico que empresas dedicadas al sector abren filiales en el exterior a fin de abastecer otros mercados o licencian a otras empresas.- Se
apunta al segmento que adhiere a el cuidado del medio ambiente y a
aquellas zonas donde el agua es obtenida por bombeo.- 4)
¿CÓMO
DESEA LLEVAR ADELANTE EL PROYECTO? Marque
sus preferencias comerciales: a) Emprender su negocio propio de fabricación y venta b)
Fabricar usted y tercerizar la venta c) Vender usted y tercerizar la fabricación d) Asociarse a un fabricante que produzca productos similares e) Asociarse a un distribuidor que venda productos similares f) Asociarse a un inversor que ponga el capital para que usted se ocupe de fabricar y vender g) Asociarse a un inversor que además ponga su trabajo, sus conocimientos y contactos para llevar el producto al mercado h)
Licenciar a uno o varios fabricantes
i) Licenciar a uno o varios comercializadores j)
Transferir los derechos de la patente y/o modelo para que otros
la exploten Las preferencias son las opciones H y J Contacto : inventosinnovaciones@yahoo.com
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Quienes somos - Apresentação - Who are - Contenido - Temas de Exposición - Capacitación Forma de Participar - Información Útil para innovadores - Publicaciones
Alta
en buscadores con resultados garantizados Gana
popularidad en Google y gana visitas
Enviar comentarios o preguntas a: - e mail : inventosinnovaciones@yahoo.com Copyright © 1996 - actualización 2015 - Copyright © 2009 - todos los derechos reservados
|